JP MORGAN, LA UIA ,CLARIN y LA NACION COMO LAVAN DINERO

Las tarifas telefonicas deben reducirse en un 50% porque usan plataforma de Interne

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Frases al paso


No acepten lo habitual como cosa natural

pues en tiempos de desorden sangriento,

de confusión organizada,

de arbitrariedad consciente,

de humanidad deshumanizada,

nada debe parecer imposible de cambiar.


Bertolt Bretch

ARPA Y ATA, LOS CENSORES DE LAS COSAS NUESTRAS

ARPA Y ATA, LOS CENSORES DE LAS COSAS NUESTRAS

Las entidades Asociación Radiodifusoras Privadas Argentinas y Asociación de Telerradiodifusoras Argentinas han tocado otra vez los niveles de excelencia en materia de insidia y mendacidad.

En el cargo auto asignado de la administración de valores como las libertades de prensa y expresión se han lanzado al ataque contra el proyecto de ley de servicios de comunicación audiovisual que pretende democratizar un espacio entumecido por los monopolios y resignado por las leyes noventistas de mercado.

Tal esfuerzo sólo en pos de prolongar el salvajismo anómico de la ley de radiodifusión de la dictadura, estatuto sobre el cual perfeccionaron los privilegios logrados en su condición de colaboracionistas del llamado Proceso de Reorganización Nacional que asolara a la Argentina entre 1976 y 1983.

El diputado nacional Julio Piumato mostró, en la sesión del martes 15 de septiembre, cómo las entidades que menean su vocación de salvaguardas de las libertades ponían sus hombres a disposición de la dictadura para perpetrar los más aberrantes actos de persecución, censura y cercenamiento a las expresiones más variadas y genuinas de la música en el espectro radiodifusor del país en los años de plomo.

Rafael Eduardo Peñaloza, de ARPA y José F. Trigo, de ATA, han dejado sus firmas en cada una de las resoluciones que prohibían la difusión de increíble cantidad y variedad de temas musicales y de artistas entre enero de 1981 y octubre de 1983.

Sandro, Roberto Carlos, Peret, Mellino, Gieco, Camilo Sesto, Coco Díaz, entre centenares de músicos, cantantes y poetas probaron los aceros y los sellos rojizos de estos adalides de la prensa libertaria.

Hoy vituperan contra una construcción legal colectiva que estructuralmente ha concitado la admiración de los principales organismos de derechos humanos del planeta y se constituye en modelo referencial para lo que ellos mismos suelen llamar, según la conveniencia, el mundo libre.

En tiempos de desvergüenza lo de esta gente no asombra, pero en tiempos de amnesias e incapacidad de ponderación como el actual, conviene tener presente esta inmundicia.


Fuente

domingo, 13 de septiembre de 2009

LA RENGA APOYANDO LA LEY

PONIENDO EL CUERO




sábado, 12 de septiembre de 2009

Hasta siempre Almeida


"Con profundo dolor, la Dirección del Partido y del Estado comunica a nuestro pueblo que el Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, miembro del Buró Político y Vicepresidente del Consejo de Estado, falleció en esta capital a las 11:30 de la noche de ayer 11 de septiembre, como consecuencia de un paro cardio-respiratorio"

viernes, 11 de septiembre de 2009

Cobos presidente Clarin al poder


Desayunar una noticia en la que esta Cobos me produce acidez, mi organismo no puede acostumbrarse, hoy me manduque dicho menú. Leo que el troyano Cleto convocó, en calidad de vice presidente, a la oposición aliada (¿?) para defender al monopolio Clorin y aportar su voto no positivo a la Ley. Cleto y Clorin son muy amigos, tapas por votos, la gente "bien" y el Diario de los Argentinos (como uno, sorry el resto), se unen en un gran frente, después del éxito 125 ,para "resistir" la "embestida" del ejecutivo que pretende "imponer" una ley "fasista franquista" como la define la pluma máxima del matutino.

Fui a la farmacia a ver si tenían algo para mi estomago, pero antes de entrar leí en el vidrio de la puerta acceso a la farmacia: "mas seguridad" "todos somos el campo" " hay alcohol en gel" y pensé; acá no voy a conseguir nada....

martes, 8 de septiembre de 2009

Verbo Irregular



Verbo irregular


yo amo
tú escribes
él sueña
nosotros vivimos
vosotros cantáis
ellos matan.



Roberto Santoro
Poeta "desaparecido". Asesinado por la Dictadura.

martes, 18 de agosto de 2009

Los periodistas que desde siempre critacaron el acuerdo entre TyC y la AFA


En tiempos en que (no tan sorpresivamente) periodistas habren el paragua ante el panorama que se les viene despues de la rotura del contrato que unia a TyC con la AFA, es necesario recordar quienes fueron los periodistas que mas alla de las presiones y desplantes, denunciaron los manejes entre el "Malo" Grondona ( que para los medios antes no lo era sin embargo ahora... siempre lo fue ) y los "buenos" empresarios come torta.



Un exelente articulo de Diario sobre Diarios habla sobre el tema y convoca a los periodistas para que opinen sobre el tema.


"....Ezequiel Fernández Moores: Es saludable que la AFA haya decidido por fin decirle basta al monopolio que se hizo poderoso a costa del fútbol. Por supuesto que tengo mis reservas sobre si realmente se abrirá ahora una democratización de esos derechos. Es lo que muchos esperamos. Pero sabemos que esto es una batalla entre tres corporaciones que dicen representar a la gente, pero pocas veces lo hacen: la corporación mediática, la política y la del fútbol....."







jueves, 13 de agosto de 2009

FUTBOL SIN CADENAS


Obligados a esperar hasta las oo:oo para ver los goles (q secuestrados por el monopolio los liberaban luego de que ellos los pasaran en su programa exlusivo). Chau codificado ahora vamos a poder ver los goles los partidos sin restricciones. El Estado Argentino metio mano y libero la cadena. AFA rompio contrato y ahora Clorin se quiere las quiere cortar. Ya salio a disparar desde su pasquin. Esto es la previa para que la tan ansiada LEY DE MEDIOS AUDIOVISUALES salga de una vez a la cancha.....

viernes, 7 de agosto de 2009

Frases al paso

El dinero es el mayor determinante de la influencia y del éxito político. El dinero determina qué candidatos estarán en condiciones de impulsar campañas efectivas e influencia cuales candidatos ganarán los puestos electivos. El dinero también determina los parámetros del debate público: qué cuestiones se pondrán sobre el tapete, en qué marco aparecerán, y cómo se diseñará la legislación. El dinero permite que ricos y poderosos grupos de interés influencien las elecciones y dominen el proceso legislativo.

sábado, 18 de julio de 2009

Frases al paso




“…hay que estar prevenidos ante los medios de comunicacion porque pueden hacerte amar al opresor y odiar al oprimido…”


Malcom X

ESTE BLOG TE BANCA

ESTE BLOG TE BANCA

Datos personales

FASINPAT (Ex-ZANON) APOYEMOS LA EXPROPIACION!!!

Seguidores

Archivo del blog

Estadisticas y contadores web gratis
Estadisticas Gratis